viernes, 15 de febrero de 2013

Espada del Inmortal, La

Esta obra es una de las que quizás de no ser por mi pareja tampoco estaría en mi estantería, nunca me han llamado demasiado la atención aquellas obras protagonizadas por samurais donde las batallas son el centro de la obra..., hasta que conocí este Manga.

Sin duda es uno de los mejores Manga que he leído, comencemos la obra buscando algo diferente a lo que conocíamos, nos recomendaron Vagabond y La Espada del Inmortal, fue entonces cuando tuvimos que tomar la decisión, nos informemos previamente y descubrimos que a la colección de Vagabond se le habían agotado algunos números y deberíamos esperar a que se reeditasen para así poder leerla, por lo que la decisión estaba tomada.
 
Imagen de internet

Compremos varios tomos de la obra y la comencemos, la idea era ir leyendo sobre la marcha dado que mucho de sus tomos ya habían sido editados y podíamos continuar la historia tranquilamente... o eso creíamos. Nos dimos cuenta de que no podríamos seguir leyendo cuando lleguemos a la altura del tomo 13 o 14, estos estaban agotados y de momento no se planeaba redición próxima, así que tuvimos que dar un poco la lata a la editorial telefoneando para informarnos de si la reeditarian y cuando...,actualmente ya están reeditados y pueden comprarse en cualquier librería especializada.

Es una de las colecciones que están apunto de finalizar con 30 tomos y de las cuales he leído menos de la mitad y tengo ganas de releerla desde el principio pero una vez haya finalizado, aún no sabemos cuando el último tomo llegará a nuestro país, en Japón esta obra lleva serializandose durante 19 años en la revista Afternoon.

Al parecer esta obra ya había sido editada antes por Norma pero no al completo y en un formato rústico y tras la petición de los lectores por continuarla EDT decidió hacerlo con un formato tonkobon al cual le falta quizás alguna página a color. La Obra nos cuenta la historia de Manji un guerrero maldito y sus aventuras, sin duda es un Manga para adultos.

Aquellos que estén indecisos por la compra de un Manga que no hable de colegiales o niños con mascotas, pueden asomarse al mundo de Hiroaki Samura. La obra la valoraría con (**** Cuatro Estrellas), es cierto que la edición es en un formato adecuado pero el cambio de nombre de editorial en los últimos tomos... donde dejan de llamarse Glénat para llamarse EDT y que no lleven páginas a color pese a su precio... le restan puntos para conseguir las cinco estrellas, aún así es un Manga que no debe faltar en ninguna estantería de cualquier fan del mundo del Manga.
 
 
Dispongo de:
 
La Espada del Inmortal, Edición Glénat-EDT, números: del 1 al 29.

No hay comentarios:

Publicar un comentario