Me hice con Death Note por su al comienzo de su edición, aunque no suelo leer las obras hasta que estas están completas, no sería la primera vez que compro una obra y a los meses la cancelan dejandome sin saber el final o simplemente hace un parón en Japón, o por cualquier motivo.
Por suerte si está completa y reeditados los números agotados, fue tal su venta que después de la obra llegarían las novelas y bastante material, como el anime el que por cierto tiene una formidable opening, también veríamos bastantes figuras que inundaron los salones del manga y del comic e incluso una libreta igual al Death Note estéticamente.
Por suerte si está completa y reeditados los números agotados, fue tal su venta que después de la obra llegarían las novelas y bastante material, como el anime el que por cierto tiene una formidable opening, también veríamos bastantes figuras que inundaron los salones del manga y del comic e incluso una libreta igual al Death Note estéticamente.
Me decidí a comprarla por su estilo de dibujo y una vez leí el primer tomo, tuve que comprar el resto y esperar hasta que estuviese completa. He de decir que no la he leído más de una vez, dado que el dialogo es bastante denso y al tener una trama tan impactante el final se te queda grabado haciendo que deba pasar bastante tiempo hasta que te apetezca leer de nuevo la obra en plan redescubrimiento.
Que yo recuerde, cuando ya tenía la obra acabada y la había leído, me enteré que habían editado también la colección en el mismo formato pero para su venta en quioscos, por lo que a las personas que no tenemos cerca una tienda especializada nos facilitaban su compra, aunque en mi caso ya era tarde.
Actualmente sigo teniendo que comprar los tomos teniendome que desplazar, pero lo prefiero a tener que comprarlos por internet, soy bastante meticuloso con el cuidado de los tomos ya que no son baratos y además de leyéndolos disfruto viéndolos en la estantería a modo decorativo, una vez compré una obra on-line y no tuve buena experiencia.
La nota que creo que Death Note debe tener es (*** Tres Estrellas), el guión es bueno, el dibujo también y los comics no están del todo mal, pero siempre puede mejorar, sobre todo habiendo sido un número uno en ventas..., podrían haber editado alguna edición quizás más cuidada.
Aún me veo a mi mismo leyendo la obra en la cama de la habitación que tenía en casa de mis padres, sin saber que postura adoptar para leer cómodamente y pasar horas enganchado e intentando comprender la postura de los personajes principales. A día de hoy sigo esperando que un Shinigami se me presente y me preste su Death Note..., hay mucha polvo que barrer.
Yo Dispongo de:
Death Note, Edición Glénat, números: del 1 al 12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario