sábado, 9 de febrero de 2013

Card Captor Sakura


La siguiente obra de la que quiero hablar y que guarda un lugar especial para mí es Card Captor Sakura, por aquel entonces cuando me hice con ella, no existía la edición en Catalán, ahora ya la podemos tener en ambos idiomas.
 
Recuerdo que para hacerme con ella... aún era un crío y tras haber visto el anime en televisión el cual me dejo fascinado y sobre todo encandilado por sus personajes y sus canciones, recuerdo querer hacerme con el manga 12 tomos que tuve que pagar en dos tandas de seis, dado que no disponía de ingresos como es lógico, así que en un aniversario y con el dinero que me dio mi abuela me hice con la segunda mitad de la obra.

 Como experiencia recuerdo haberla comprado en una tienda que no recomendaría  a nadie y que ahora ya no vende manga... por suerte, donde se quedaban con los puntos de libro (venían con los tomos y tenían forma de carta de Clow con los personajes de la serie en su interior, creados por Clamp y que fueron edición limitada) para luego venderlos por separado, yo era aún un niño y no entendía demasiado, pero al enterarme de la situación fue a reclamar en compañía de mi padre y salí de allí con todos los puntos de libro que eran mios.. menos con el primero, el cual sigue faltándome..., al parecer lo había vendido.

Ahora con el tiempo, sigo conservando la obra en perfecto estado sino fuese por el estado en que me vendieron el tomo nº11, portada medio doblada y en la única donde contemplamos a su protagonista con una vestimenta fuera de lo habitual dado que no es en tonos pastel sino en un sobrio color negro.
 
 
 
Más tarde, me haría con merchandising, pasando por las cartas de Clow que aún pueden adquirirse en tiendas y la guia oficial de la baraja del tarot también de Clow, en ambos idiomas, en mi caso dispongo de ella en catalán, aunque en este caso la preferiría en castellano, dado que lo que diferencia las obras además del idioma es el color con el que están las tapas diseñadas, en tono rosa para la edición castellana y en lila para la catalana..., así que la guia junto a mi colección desentona un poco.

Por lo demás, puedo valorar la obra con un (***** Cinco Estrellas), por supuesto es mi opinión. El caso de la portada doblada entiendo que es aislado, tampoco me recorrí tiendas buscándola.., por aquel entonces solo pensaba en mi tesoro que reposaba en la estantería de mi habitación donde lucía en solitario.

 Corren rumores que la antigua Glénat ahora EDT piensa editar la edición Kanzenban de la obra, una recuperación en formato de lujo por así decirlo, sin duda esperaré si el rumor es cierto y de ser así que tal es la edición... quizás decida comenzar una nueva etapa con esta fabulosa obra.

Adjunto parte de la entrevista realizada en Deculture a Joan Navarro de EDT, en ella se menciona las posibles novedades que pueden llegar al mercado sobre Card Captor Sakura:
Por ejemplo con Kodansha, que han estado en nuestras oficinas cuando el Salón del Manga, les hemos planteado un proyecto bastante ambicioso; por una parte recuperar Love Hina o Card Captor Sakura en nuevas ediciones, Blame y Dragon Head hacerlas más en la línea de Shintaro Kago y compañía, que son ediciones más grandes y diseñadas de forma diferente, e incluso les hemos propuesto la chaladura de editar las cartas de Sakura en formato libro de una edición que hay en Japón en ese formato, que lo abres y dentro van metidas las cartas, muy bonito.



Se puede acompañar para aquellos que piensen como yo sobre Card Captor Sakura, la obra con sus artbooks donde encontraremos unas pequeñas aventuras también en viñetas que nos vuelven a introducir en Tomoeda la ciudad donde Sakura y sus amistades se ven envueltos en casos misteriosos.
 
 Dispongo de:

Sakura la Cazadora de Cartas, números: del 1 al 12.

No hay comentarios:

Publicar un comentario