Esta obra, la compré cuando en mi estantería ya habían muchas otras de sus autoras CLAMP, de hecho recuerdo estar leyendo Clover mientras me mudaba, allí estaba yo durmiendo en un colchón en el suelo, sin una silla donde sentarme y mientras el sol me calentaba la espalda en el balcón, yo sentado en el suelo abría cuidadosamente las páginas de uno de los cuatro tomos de Clover que habían editados por MangaLine, con unas tapas delicadas y muy bonitas, tienen una sobrecubierta en papel semitransparente con decoraciones doradas.
Lo muebles no habían llegado a mi nuevo hogar y yo no me había separado de mis comics, al menos no de unos pocos. Esta obra la encontré por casualidad, había leído bastante sobre ella en internet y se decía que era ya difícil de encontrar al completo, fue una tarde recorriendo uno pueblo de los alrededores de Barcelona cuando me topé con una pequeña tienda donde además de esta obra compré el mítico anillo de Utena la chica revolucionaria, pero bien, como iba diciendo..., en las estanterías de aquella tienda de aspecto familiar y con artículos varios, me sorprendí cuando vi uno a uno los cuatro tomos apilados de la obra, sin duda los compré.
Más tarde, después de haberlos leídos unas pocas veces y sin sacar mucho en claro..., me enteré que la obra no estaba finalizada, era algo a lo que me tendría que acostumbrar primero por las editoriales que cuando menos lo esperabas te paraban la series y por otro lado... el cuarteto Clamp tienen la fama de no acabar lo que empieza..., así que.. a fecha de hoy y tras perder los derechos MangaLine de la obra , no se si por su cierre como editorial o esto ocurrió antes..., y adquirirla la antigua Glénat en octubre de 2010, y que editó en una colección de dos volúmenes.
En ambos tomos se habían detectado errores, motivo por el cual se volvieron a reimprimir, haciendo a los compradores tener que volver a descambiarlos por otros nuevos, a fecha de hoy pueden adquirirse los tomos ya corregidos en tiendas especializadas.
Aún Clamp no ha decidido retomar la historia la cual para mi además de tener una trama algo difícil de entender, o quizás es que ya no la recuerdo bien tras el paso del tiempo..., tener un dibujo bonito y una edición cuidada. Valoraría la edición de MangaLine con (*** Tres Estrellas), dado que me aterroriza el crujido que hace la obra cada vez que la abro para releerla, sobre la reimpresa por Glénat la valoraría con (** Dos Estrellas), sin duda no se esmeraron demasiado en su edición ni en su publicación, a la vista quedaron sus errores.
Por otro lado he decir, que yo tan solo dispongo de la editada por MangaLine y que la edición de Glénat a pesar de haberla tenido muchas veces en mis manos, tanto en eventos del Manga como en tiendas, jamás me ha dado volunto de comprarla aún siendo acérrimo de Clamp, quizás con la esperanza de que cuando decidan continuar la obra, vuelvan a reeditarla en otro formato y al completo.
Aún Clamp no ha decidido retomar la historia la cual para mi además de tener una trama algo difícil de entender, o quizás es que ya no la recuerdo bien tras el paso del tiempo..., tener un dibujo bonito y una edición cuidada. Valoraría la edición de MangaLine con (*** Tres Estrellas), dado que me aterroriza el crujido que hace la obra cada vez que la abro para releerla, sobre la reimpresa por Glénat la valoraría con (** Dos Estrellas), sin duda no se esmeraron demasiado en su edición ni en su publicación, a la vista quedaron sus errores.
Por otro lado he decir, que yo tan solo dispongo de la editada por MangaLine y que la edición de Glénat a pesar de haberla tenido muchas veces en mis manos, tanto en eventos del Manga como en tiendas, jamás me ha dado volunto de comprarla aún siendo acérrimo de Clamp, quizás con la esperanza de que cuando decidan continuar la obra, vuelvan a reeditarla en otro formato y al completo.
Dispongo de:
Clover - Edición MangaLine, números: del 1 al 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario