sábado, 16 de febrero de 2013

Chobits

Tiempo después de haber realizado la colección del Manga de Sakura Cazadora de Cartas, Norma ya tenía varias de las obras de CLAMP y como novedad por aquel entonces comenzaba a publicarse Chobits, tenía un dibujo atractivo, un bonito cofre y no eran demasiados números.

Me hice con ella, el tiempo vuela pero aún recuerdo como ahorraba poco a poco para tener a final de mes el dinero suficiente para poder hacerme con el tomo correspondiente, más tarde desde la otra punta del país mi amiga comenzó a ver el anime que también comenzaba a ser novedad en dvd, y una vez lo había visto me lo enviaba por correo electrónico para que tanto yo como mi familia viésemos la serie y pasásemos un rato entretenido.

El anime reforzó más mi compra, me encantó. La música, historia..., el sentimiento que le ponen a la trama, sin duda el manga es otro de los que no deberían de faltar en las estanterías de nadie, con páginas a color un buen dibujo y entretenimiento a raudales.
 

 
Tiempo después pude conseguir el ArtBook de Your Eyes Only y algunas de las figuras relacionadas con la obra y sus personajes más característicos como la protagonista Chi o su compañera Sumomo. En esta comedia romántica es fácil encariñarse con sus personajes y meterse de lleno en la trama que las autoras han diseñado.
 
No solo nos gustó a mi familia ya  mi, sino más tarde mi pareja y otras amistades también le han dado el visto bueno a la obra animada y posteriormente al Manga, me trae buenos recuerdos donde algunas amistades del camping en que yo he pasado muchos veranos también iban a la piscina con su comic de Chobits en la mano para leer un rato antes de zambullirnos en el agua.
 

Mi valoración para esta obra es de (**** Cuatro Estrellas), una edición de lujo de esta obra sería más que brillante, aunque dudo que pueda hacerse al menos de momento..., pero sin duda siempre podemos disfrutar de los ocho tomos de esta magnifica obra.
 
 
 
Dispongo de:

Chobits, Edición Norma, números: del 1 al 8

viernes, 15 de febrero de 2013

Espada del Inmortal, La

Esta obra es una de las que quizás de no ser por mi pareja tampoco estaría en mi estantería, nunca me han llamado demasiado la atención aquellas obras protagonizadas por samurais donde las batallas son el centro de la obra..., hasta que conocí este Manga.

Sin duda es uno de los mejores Manga que he leído, comencemos la obra buscando algo diferente a lo que conocíamos, nos recomendaron Vagabond y La Espada del Inmortal, fue entonces cuando tuvimos que tomar la decisión, nos informemos previamente y descubrimos que a la colección de Vagabond se le habían agotado algunos números y deberíamos esperar a que se reeditasen para así poder leerla, por lo que la decisión estaba tomada.
 
Imagen de internet

Compremos varios tomos de la obra y la comencemos, la idea era ir leyendo sobre la marcha dado que mucho de sus tomos ya habían sido editados y podíamos continuar la historia tranquilamente... o eso creíamos. Nos dimos cuenta de que no podríamos seguir leyendo cuando lleguemos a la altura del tomo 13 o 14, estos estaban agotados y de momento no se planeaba redición próxima, así que tuvimos que dar un poco la lata a la editorial telefoneando para informarnos de si la reeditarian y cuando...,actualmente ya están reeditados y pueden comprarse en cualquier librería especializada.

Es una de las colecciones que están apunto de finalizar con 30 tomos y de las cuales he leído menos de la mitad y tengo ganas de releerla desde el principio pero una vez haya finalizado, aún no sabemos cuando el último tomo llegará a nuestro país, en Japón esta obra lleva serializandose durante 19 años en la revista Afternoon.

Al parecer esta obra ya había sido editada antes por Norma pero no al completo y en un formato rústico y tras la petición de los lectores por continuarla EDT decidió hacerlo con un formato tonkobon al cual le falta quizás alguna página a color. La Obra nos cuenta la historia de Manji un guerrero maldito y sus aventuras, sin duda es un Manga para adultos.

Aquellos que estén indecisos por la compra de un Manga que no hable de colegiales o niños con mascotas, pueden asomarse al mundo de Hiroaki Samura. La obra la valoraría con (**** Cuatro Estrellas), es cierto que la edición es en un formato adecuado pero el cambio de nombre de editorial en los últimos tomos... donde dejan de llamarse Glénat para llamarse EDT y que no lleven páginas a color pese a su precio... le restan puntos para conseguir las cinco estrellas, aún así es un Manga que no debe faltar en ninguna estantería de cualquier fan del mundo del Manga.
 
 
Dispongo de:
 
La Espada del Inmortal, Edición Glénat-EDT, números: del 1 al 29.

jueves, 14 de febrero de 2013

Hatsukoi Limited

Hoy siendo el día que es, por fuerza he de hablar de Mangas relacionados, así que para el día de San Valentin que mejor que hablar de Hatsukoi Limited, esta obra hace un tiempo que ronda por mi estantería, lo cierto es que la leí en cuanto la tuve completa y me encantó, el dibujo es bonito la historia simpática y con toques románticos, vaya toda una comedia romántica.

Está compuesta por cuatro tomos editados por Ivrea, de hecho que a mi me conste no ha tenido un gran boom, donde todos hablen de ella, por lo que la hace más interesante dado que significa que no es un patrón típico que le guste a todo el mundo.
 
Edición Japonesa

Sin duda es una obra que os aconsejo, al leerla me quedé con ganas de más, pero por el momento no han traído nuevas obras de su autor Mizuki Kawashita . Supe de ella, gracias a internet, navegando en la web de Ivrea vi una de las portadas y tras leer la sinopsis que hablaba del primer amor en varias historias cortas relacionadas, fui directo en su busca, son muchos los shojos y mangas de amor que he leído y tengo, de hecho actualmente estoy encandilado con I´s, de la que más adelante hablaremos pero la gracia de esta obra es que está considerada Shonen, se publicó en Japón en la Shonen Jump.

Mi valoración respecto a Hatsukoi Limited es (*** Tres Estrellas), es una obra que no se hace demasiado larga, con un argumento que engancha y un dibujo limpio, el formato es el apropiado y el precio razonable. Este tipo de obras las veo perfectas para aquellos que desean iniciarse en el mundo del Manga, dado que te permiten hacer varias colecciones a la vez, disfrutar de tu compra y puedes valorar el género.

De vez en cuando vuelvo a mirar la estantería buscando el hueco para releer la obra y volver a distraerme con sus historias y personajes.
 
 
 
Dispongo de:

Hatsukoi Limited, edición Ivrea, números : del 1 al 4.



miércoles, 13 de febrero de 2013

Marmalade Boy

Hace muchos años, en la Tve 2 por las tardes emitían el anime de "La familia crece", lo que más tarde conoceríamos como Marmalade Boy. La música del anime, los líos amorosos de Miki la protagonista y sus compañeros de escuela me llevaron a engancharme a la serie, al día siguiente en el colegio no se hablaba de otra cosa, lo ocurrido en el capítulo de ayer y que pasaría en el siguiente.

Algunos días no podía ver el anime dado que tenía otras actividades, así que el día que me lo perdía en el colegio solía informarme de que había pasado, pero..., se acercaba el último episodio y todos esperábamos el desenlace de la misma.
 
Imagen de internet

Recuerdo que me enteré una tarde en casa de una amiga que la serie había finalizado, el esperadisimo episodio final me lo había perdido y de momento y hasta la fecha no han vuelto a emitir la serie, también creo que ya no sería lo mismo..., por eso tampoco me he molestado en buscarla en internet, pero si que esperé a ver el Manga editado en un formato bonito para hacerme con el.

Antiguamente Marmalade Boy de Wataru Yoshimizu  lo editaba Planeta en un formato delgado y con varios tomos, alguna vez lo había visto en la papelería de algunos pueblos e incluso recuerdo la imagen de la protagonista ocupando portadas de revista del sector.

Tardó un tiempo en editarse de nuevo la obra, esta vez también de la mano de Planeta pero con un formato mucho mejor en presencia y comenzando la obra desde el primer tomo, cosa que me incitó a comprarla así no tendría que estar pensando en números agotados, o tomos que no me gustan en su formato o diseño.

Un tiempo después de que la obra finalizara comencé a leerla, cada tarde tenía sesión de lectura tapado hasta las cejas con la manta y tomando un café, té..., no tardé mucho en acabarme los seis tomos de los que consta la obra. Me encantó, habían muchos puntos que ya ni recordaba del anime, pero hay algo que eché en falta, al parecer los tomos no abarcan todo el anime, parece ser que en Japón se dibujaron los tomos y se amplió la historia exclusivamente en el formato animado, lo cual significa que muchos de los personajes e historias e incluso el desenlace final no son los mismos.

El Manga esta finalizado, pero si quieres continuar con la vida de los protagonistas estás obligado a ver el animo, dado que no hay otra forma de continuar con sus aventuras y conociendo nuevas temporadas.

Mi valoración respecto a la primera edición no la puedo dar, apenas recuerdo el número de tomos que la formaban, ni he tenido uno de ellos en la mano desde hace años, así que me limitaré a valorar la nueva edición la cual podéis obtener en tiendas especializadas y algunos centros comerciales como Fnac a 9,95€ el tomo.
 


Esta obra a pesar del precio creo que se merece (**** Cuatro Estrellas), la historia es bonita, el dibujo es claro, el formato elegante y tiene presencia, además de contener  algunas páginas a color.
 
Dispongo de:

Marmalade Boy, Edición Planeta Kanzenban, números del 1 al 6.

martes, 12 de febrero de 2013

Tokyo Babylon

Me considero un gran fan de Clamp, aunque no haya ido jamás al festival que se celebra en Francia o no haya asistido a los eventos en Japón, intento estar al día de sus trabajos y si es posible hacerme con ellos, es cierto que no todo lo que publican es con una trama especialmente buena, a mi parecer hay obras que podían habérselas ahorrado, pero por otro lado hay unas cuantas que son más que buenas.
 
En este espacio hoy hablaré de una de sus obras la cual tengo repetida, así es, me hice con ella hace tiempo en su versión editada por Planeta y actualmente me hice con la misma obra editada por Norma, sin duda el formato es muchisimo mejor. Tokyo Babylon.
 
 
Había leído en muchos foros que para poder seguir mejor la trama que existía en X/1999 o X de Clamp (es la misma obra), tenía que leerme antes Tokyo Babylon, el dibujo ya me pareció llamativo y aunque los tomos de Planeta eran como los que ya venían siendo habituales..., me decidí a hacerme con la obra. Comencé a leerla, a cada tomo que leía me parecía más y más interesante los hermanos Hokuto y Subaru te introducen en su extraño mundo y te enseñan las particularidades de los clanes de los que provienen.

Una vez me leí la obra, una amiga que reside en la otra parte del país también se leyó los tomos y al igual que yo quedó impresionada por la trama, actualmente la obra de Planeta que consta de siete tomos reposa en la estantería de mi antigua habitación en casa de mi padres, dando paso a la nueva edición en cinco tomos tounkobon que duermen en su cofre diseñado por la misma editora.

Es cierto que no he vuelto a releer la obra aún editada por Norma, lo cierto es que espero que Clamp se anime a poner punto y final a X para que llegue a nuestro país también con un mejor formato y acabada y comenzar a leerme la historia desde Tokyo Babylon. En cualquier caso es recomendable al 100% y ahora que dispone de un nuevo formato aún lo es más, yo la valoraría en (**** Cuatro Estrellas), la antigua edición de Planeta, quizás la podáis encontrar a un precio más asequible en tiendas de segunda mano, esta edición la valoraría con (** Dos Estrellas), el formato alargado y delgado hace que no se luzca la colección en las estanterías.

Si estáis pensando en comprar una nueva obra que sea diferente, apostad por Tokyo Babylon, no te dejará indiferente, también podéis encontrar algunas figuras de la obra dentro de la colección Clamp en 3DLand o en el propio Ajedrez de Clamp.
 
 
 
Dispongo de:
 
Tokyo Babylon - Edición Planeta, números del 1 al 7
Tokyo Babylon - Edición Norma, números del 1 al 5

Fushigui Yugi

Esta obra de Yuu Watase hace tiempo que la emitían en la televisión autonómica, por las tardes después del colegio y pasadas las seis tenías una cita con Miaka la protagonista y la historia de los cuatro dioses. Por aquel entonces apenas seguía el anime, los deberes..., las amistades..., no veía demasiado la televisión y cuando lo hacía no escogía ver este anime.

Así que tras leer varios comentarios en revistas de Manga e informarme un poco sobre que iba, opté por comprar el dvd que Jonu vendía en el quiosco, al parecer era la serie dividida en varios dvd´s con varios capítulos cada uno, también compré un OVA de la misma. Supongo que no hice bien..., dado que me quedé solo con media serie y del OVA casi ni sabía de que iba, me resulto sumamente rara la serie y cada vez me gustaba menos.

Llegó el día en que un amigo me habló de ella, y de que se estaba haciendo la colección que por aquel entonces era en formato tankoubon y editada por Glénat, me comentó que era una buena obra y que debía darle una oportunidad, que no había sabido quizás como encajarla.

Después de que Fushigui llenase portadas de revistas  y la volviesen a emitir en televisión, cada vez  más se me iban quitando las ganas de hacerme con esta obra, el dibujo es bueno.. la historia era rara..., en mi balanza personal pesaba mas lo malo que lo bueno, así que lo dejé por imposible.

Pasaron años..., volví a saber de Fushigui, al parecer habían reeditado la obra en un formato mayor.., este formato era bastante atractivo, grande, con colores vivos y en Catalán, así que me lo pensé dos veces... y decidí seguir sin ella, el tiempo pasaba... y la colección salía periódicamente mientras yo me distraía con otros Mangas.

Fue una tarde, una vez había terminado otras obras que habían puesto punto y final a su colección, cuando quise hacerme con algo nuevo, en aquel momento en el mercado no había nada actual que me llamase especialmente la atención, así que heché mano de colecciones pasadas, y allí estaba, a un precio razonable y bastante decorativa, me hice con el primer tomo y con los siguientes.

Es cierto, que aún no he acabado de leerla, debe ser que la primera impresión es lo que cuenta, dado que no acaba de cuajarme la historia, y aunque la tengo completa y es muy bonita..., es de las que están pendientes de leer para el día que no tenga ninguna obra mejor con la que entretenerme.

No me mal interpretéis la obra no es mala, solo que para cada sector hay un público y aunque a mi me gustan mucho los Shojo, no significa que todos me tengan que encantar, por otro lado la recomiendo dado que muy posiblemente tenga un toque al cual aún no he llegado o no he sabido ver y que te acabe de enganchar del todo. Actualmente también se puede comprar la edición Kanzenban de la obra en Castellano, dada la polémica que se formó al salir solo en Catalán y cuando lo hizo la Castellana lo hizo en un formato menos vistoso, teniendo que reeditar la Castellana en el mismo formato que su homónima a petición expresa de los lectores.
 


Mi valoración respecto al manga es de (** Dos Estrellas), quizás la obra con algún tomo más que los 9 principales y cada tomo un poco más ligero hubiesen ayudado a subir puntuación, uno debe ingeniárselas para leer la obra cómodamente y creo que acabar una serie en numero par siempre luce más en una estantería.
Sobre la anterior edición no puedo valorarla, no la he tenido en mis manos que recuerde.. aunque tengo entendido que son 18 tomos. Los amantes a ella pueden continuarla obra con Fushigui Yugi Genbu "El origen de la leyenda", una historia que sería anterior a la propia Fushigui Yugi "El juego misterioso" aunque esta se dibujó más tarde.
 
Dispongo de:

Fushigui Yugi el joc misteriós - Edición Kanzenban, números del 1 al 9.

Madoka Magica - Puella Magi

Es una de las obras más recientes que tengo finalizadas, son solo tres tomos y una historia diferente a lo que podría ser habitual, me gustó bastante. De hecho la compré por que últimamente las tiendas se habían vuelto locas trayendo figuras de las protagonistas en plan SD, también figuras de resina, colgantes..., vaya toda una oleada de merchandising que me recordó a tantos otros que habían agradado al público, no soy muy partidario de seguir a las masas en cuanto a mangas se refiere, por ejemplo no dispongo de ni un solo tomo de One Piece, aunque todo el que conozco y ha visto su anime o leído la obra me la recomienda..., los intentos por ver el anime siempre han acabado por aburrirme y dejarlo de lado.

Así que yo suelo guiarme por mis propios gustos, leí en internet que esta obra era un Magicarl Girl, pero sin tanta floritura y con la trama más adulta, así que no me lo pensé dos veces, me hice con el primer tomo... y pacientemente esperé hasta tener la obra finalizada. Entonces fue como si me la bebiese, me leí los tres tomos en un momento.

Claro está, a mi parecer creo que le falta quizás un tomo más, la historia de desarrolla muy rápido y no te da tiempo a reaccionar cuando estás empezando a familiarizarte con la vida de los personajes ya estás envuelto en la acción.
 

El dibujo es bueno, y la historia aún más, merece la pena leerlo. Yo le otorgaría (**  Dos Estrellas), aunque es bueno y el dibujo también, a mi me pesa más el hecho de que no puedas casi cogerles cariño a los personajes, que los tomos sean tan delgados....
 
Ahora estoy pendiente de que mi pareja acabe de leerlos, aún siendo tres tomos se ha quedado en el segundo aparcandolo para dar comienzo a la novela de El Caballero Vampiro de la que hablaremos más adelante junto con sus tomos, así que solo cuento con mi opinión referente a Madoka Magica. ¿Vosotros que opináis de esta obra?, a mi me gustó y espero que lleguen nuevos tomos que según la editorial Ivrea no deberían tardar en venir dado el buen número de ventas realizadas con esta.
 
Así que es probable que en un tiempo podamos disfrutar con otras historias de estas magicarls girls un tanto diferentes y esperemos que para entonces podamos familiarizarnos más con ellas.
 


Yo dispongo de:
 
Madoka Magica Puella Magi - Edición Ivrea, números: del 1 al 3